En ArgusBlack, podemos registrar nuestros Routers de administración, y a la vez en cada uno de ellos; dar de alta nuestros proveedores de Internet, a continuación revisaremos las indicaciones para realizarlo:

1.- Para iniciar debemos ingresar a ArgusBlack con nuestro usuario o contraseña, posteriormente veremos el Tablero Principal:

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Captura-de-pantalla-287-1024x518.png

2.- Debemos dar click en Network que se encuentra en rojo a continuación:

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Captura-de-pantalla-287-2-1024x518.png

3.-Al dar clik en Network nos aparecerán varias opciones, la tercera opción es Routers de administración la cual seleccionaremos:

Se nos mostrará la lista de aquellos Routers de administración registrados:

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Captura-de-pantalla-321-1024x510.png

4.-El botón que debemos seleccionar es Editar a continuación se remarca:

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Captura-de-pantalla-321-1-1024x510.png

5.-Dentro de la página de edición veremos los Proveedores de Internet, daremos clic sobre Editar proveedores para registrar uno nuevo:

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Captura-de-pantalla-322-1024x512.png

6.- Posteriormente lo que realizaremos será dar clic en el botón Nuevo:

7.-Ahora agregaremos un Nombre al proveedor, seleccionamos si será un Proveedor principal como se muestra a continuación:

8.-También se puede activar o desactivar el Reuso de ancho de banda para este Proveedor dando click sobre el switch que a continuación se resalta, se debe especificar la Velocidad de Carga y la Velocidad de Descarga en Kbps o Mbps:

9.-Si así lo requerimos, escribiremos una breve Descripción y seleccionamos la Interface por la que tendrá entrada este proveedor, (es la WAN del RB) también podremos definir si este proveedor realizara NAT (será NAT por interface, si realizáramos NAT por red dejaremos esta opción en NO y configuraremos NAT desde redes LAN):

10.-Como podemos ver en la imagen siguiente se desplegara un nuevo campo en el que debemos configurar si el Proveedor es por DHCP o con IP estática:

11.-En caso de que la opción que selecciones sea Configuración con IP estática se desplegarán 2 campos más para poner la IP que se usara con su respectivo CIDR y se deberá colocar la Puerta de enlace, en caso de elegir DHCP no se nos van a solicitar más datos:

12.-Por último para guardar todos los cambios damos clic en el botón Guardar:

Última modificación: 22 julio, 2022

Autor

Comentarios

Escribe una respuesta o comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.